«Transmissions Of Chaos» de Vektor (2021, District 19 e.U.)

Hubo un momento en el que Vektor parecía tener el futuro del thrash metal en sus manos gracias a su particular propuesta en la que mezcla el thrash progresivo con algunos elementos más cercanos al death y al black además de la particular atmósfera que habían creado y que, en parte, recordaba a la de los canadienses Voivod. Su original ambientación futurística mezclada con ciertos elementos antropológicos chocaban con un sonido de lo más característico que rápidamente les situaba como una de las propuestas más frescas y variadas de una escena cargada de bandas genéricas que en 2003, momento en que Vektor cobra vida, abarrotaban las portadas de las revistas y sobrecargaban la escena de un modo radical e intransigente.
El futuro de Vektor estaba más que asegurado, reuniendo todas estas características era imposible fracasar en su misión: destruirlo todo a su paso. Cuando en 2009 vio la luz su álbum debut, Black Future (Heavy Artillery), la escena estaba más que repleta de bandas de thrash sin alma, y Vektor se encargó de exigirle un poco más al oyente medio. Se ganó sus adeptos, aunque muchos les comparaban con los mencionados Voivod, pero su propuesta era bastante más agresiva y cercana a un tiempo más vigente, pese a que su sonido estaba a años luz del tiempo en que vivíamos en ese momento. Parecía más que complicado superar un imperioso Black Future que llegaba en un momento en que el género estaba en horas bajas, pero con Outer Isolation (2011, Heavy Artillery) lo lograron de nuevo. Se metieron al público en el bolsillo y el que no aceptó el sonido de su propuesta lo desechó por completo.
En los años venideros llegaron a compartir cartel con bandas del calibre de Cattle Decapitation, Warbringer, Hatchet, Apothesary, Eight Bells, Slayer, Exodus, Kreator e incluso Voivod en varias ocasiones. Vektor se había hecho un nombre en una escena totalmente atestada de thrash genérico y había llegado a compartir escenario con bandas de lo más importantes, y así fue como en 2016 nos deleitaban con su mejor trabajo hasta la fecha, Terminal Redux (Earache), el cénit de una carrera en pleno desarrollo que, de forma natural, había llegado al clímax de su obra de forma prematura. La crítica abrazó el lanzamiento de su tercer álbum, la banda anunció su primera gira por Europa y muchos tiramos las campanas al vuelo – entre los que me incluyo – deseando ver a David DiSanto en los escenarios de nuestro continente y, con un poco de suerte, en nuestro país al año siguiente.
Pero en diciembre de 2016 se fue todo al garete. Blake Anderson, Erik Nelson y Frank Chin – baterista, guitarra y bajista respectivamente – anunciaban su salida de la banda y David DiSanto decidía seguir adelante con el proyecto haciéndose cargo él mismo de todas las labores como músico. Al año siguiente anunció a través de las redes sociales que ya había completado la composición de nuevos temas, pero no es hasta diciembre de 2020 que estrena el primer adelanto de su nuevo material, Activate. Erik Nelson decide regresar a las filas de Vektor como guitarrista mientras que Stephen Coon pasa a ocupar el puesto como bajista y Mike Ohlson el de baterista. Así presentaba DiSanto el nuevo material de la banda: «Estamos orgullosos de lanzar ‘Activate’ y ‘Dead By Dawn’, que son las primeras grabaciones con nuestro nuevo baterista Mike Ohlson, nuestro nuevo bajista Stephen Coon y mi viejo amigo Erik Nelson. Se trata de la reactivación de Vektor. Esperamos que se difunda un poco de positividad en estos tiempos difíciles. Esté atento también a las actualizaciones disponibles para nuestras próximas actividades en vivo«.
¿Qué aporta de nuevo Transmissions Of Chaos respecto al adelanto en sí? Bien, únicamente han incluido un nuevo tema como es Dead By Dawn para lanzarlo de forma independiente como un EP que no llega a los diez minutos de duración, pero sirve como aperitivo de lo que se traen entre manos. Desde luego hay una gran diferencia entre los primeros trabajos de Vektor y lo que el renovado cuarteto nos entrega en Transmissions Of Chaos. La voz del propio DiSanto ha tomado un nuevo rumbo y ya no es tan agresiva, este es uno de los principales aspectos que pueden chocar durante la primera escucha. De hecho en Activate son algo más parecidos a sus trabajos anteriores, pero en Dead By Dawn es capaz de ofrecer una faceta totalmente diferente que antes no habíamos escuchado. Y debo decir que le sienta de maravilla. Este cambio choca de buenas a primeras pero conforme le das varias escuchas al tema en cuestión sientes cómo crece en tu interior y acaba por llenarte de la misma forma que lo hiciese en su momento Dark Nebula o Recharging The Void, por mencionar dos temas totalmente opuestos.
A nivel técnico no hay cambios tan significativos como pueda ser el de la voz. El propio Activate se criticó bastante en el momento de su salida debido a la fuerza que había perdido la voz y la poca técnica que la banda mostraba en este nuevo tema que publicaba después de cuatro años de silencio. Creo que ese fue el principal problema, el hecho de estrenar un tema como Activate de entrada, aunque siendo franco no me quiero imaginar las reacciones de la gente al escuchar Dead By Dawn como regreso. De todas formas, y aunque las comparaciones sean odiosas, sigo viendo a Vektor en el mismo camino que Voivod, una banda que jamás se ha conformado con un sonido a lo largo de su carrera y que ha experimentado de todas las formas posibles, dando como resultado una vasta variedad de álbumes que poco tienen que ver entre sí, como pueda ser el caso de Dimension Hatröss (1988, Noise), The Outer Limits (1993, MCA Records), Katorz (2006, The End Records), Rrröööaaarrr (1986, Noise) o el imprescindible Nothingface (1989, Noise).
El camino que Vektor tiene por delante es grande y, a priori, inescrutable. Pocos podrían aventurarse a predecir qué deparará el futuro de David DiSanto, Stephen Coon, Erik Nelson y Mike Ohlson, aunque les deseo lo mejor. Si por mí fuese, estaría encantado de que la banda experimentase todo lo posible y no se estancase en su propio sonido, que siga su propio destino y llegue donde quiera llegar. La música está para disfrutarla, no para ponerle límites, y ese es el problema que muchos ven cuando Vektor es capaz de parir auténticas joyas como Dead By Dawn.

Tracklist Transmissions Of Chaos:
01 – Activate
02 – Dead By Dawn
En las próximas semana estarán presentando Transmissions Of Chaos en la península de la mano de Madness Live! compartiendo cartel con tres bandas de lo más interesantes: Cryptosis, Comaniac y Algebra. Podéis ver los detalles de la gira a continuación:

Miércoles 12 de octubre
Sala Bóveda (Barcelona)
Anticipada: 20€ / Taquilla: 25€
Entradas anticipadas: Venta de entradas
Jueves 13 de octubre
Sala Garaje Beat (Murcia)
Anticipada: 20€ / Taquilla: 25€
Entradas anticipadas: Venta de entradas
Viernes 14 de octubre
Sala Nazca (Madrid)
Anticipada: 20€ / Taquilla: 25€
Entradas anticipadas: Venta de entradas
Domingo 16 de octubre
Sala Stage Live (Bilbao)
Anticipada: 20€ / Taquilla: 25€
Entradas anticipadas: Venta de entradas
Tras un paréntesis de cuatro años que remataba en alto con el lanzamiento de su conceptual larga duración, Terminal Redux (2016), los norteamericanos Vektor están de vuelta y vienen más fuertes que nunca. Con una nueva formación avalada por los dos guitarristas originales de la banda, David DiSanto y Erik Nelson, y su devastador thrash metal progresivo, Vektor se encuentran preparando el nuevo material que explotará durante la gira que los traiga por nuestro país el otoño de 2022.
Con la garantía de un sonido afilado y rompe cuellos, Cryptosis se erigen consortes oficiales de esta gira. Con su debut bajo el brazo, Bionic Swarm (2021) ha sido ensalzado por muchos como uno de los mejores álbumes en lo que llevamos de año. Renacidos en forma de visionarios exploradores del cosmos del metal extremo, Cryptosis es lo que ocurre cuando al metal se le permite evolucionar, expandirse y respirar.
Por si fuese poco y con tres trabajos en su haber, Comaniac aportan su visión contemporánea a este thrash metal revival de gira que se completa con la también participación de los suizos Algebra. Una gira que como veis aspira a redefinir y expandir la definición de thrash metal con una abrumadora cascada de propuestas que incorporar a un estilo que sin embargo parece inagotable. El 12, 13, 14 y 16 de octubre de 2022 el thrash metal sacudirá Barcelona, Murcia, Madrid y Bilbao. ¡Estamos de enhorabuena!
1 pensamiento sobre “«Transmissions Of Chaos» de Vektor (2021, District 19 e.U.)”