Scorn, el juego inspirado en la obra de H. R. Giger, se estrena este viernes

El proyecto Scorn en el que Ebb Software lleva trabajando desde su anuncio en 2016 y que originalmente tenía previsto su lanzamiento en 2017 es una ambiciosa recreación de las peores pesadillas en las que el artista suizo Hans Rudi Giger, comúnmente apodado H. R. Giger, podría haber trabajado. Sus autores llevan mucho tiempo dando forma y puliendo el universo terrorífico en el que llevan más de seis años trabajando para presentarnos una experiencia de otro mundo.

Este mismo viernes 14 de Octubre, tras algún que otro cambio de producción, retrasos en su fecha de lanzamiento e incluso algunos problemas en su desarrollo, Scorn llega finalmente a PC y Xbox Series para garantizarnos una experiencia cruda y visceral. Mediante un comunicado a través del Twitter oficial del juego, el equipo de desarrollo Ebb Software ha detallado la hora a la que se podrá jugar finalmente, que estará disponible en España a partir de las 12:00h del mediodía:

La propuesta de Ebb Software en Scorn es la de ofrecer una experiencia única en la que como jugador nos encontraremos en un entorno bastante grotesco y llamativo -hecho de carne y sangre-, en el que se nos cuestionará nuestra moralidad y con una clara intención de romper nuestras convicciones sobre los juegos en primera persona, acompañando esta experiencia con una gran cantidad de puzles grotescos.

Podéis haceros con la edición básica del juego por 35’99€ a través de Steam y con la Deluxe Edition por 44’99€, que incluye la banda sonora oficial del juego compuesta por Aethek y Lustmord, además de un libro de arte digital de 192 páginas que contiene un montón de material visual exclusivo y diseños de investigación del tenebroso universo de Scorn.

Scorn es un juego evocador de aventuras de miedo en primera persona con un ambiente propio de un universo tenebroso plagado de formas extrañas y una complejidad lúgubre. Está diseñado en base a la idea de «aparecer en el mundo«. A solas y sin rumbo, explorarás las distintas regiones conectadas entre sí de forma no lineal. El propio entorno tan perturbador es un personaje en sí.

Todos los lugares incluyen su propio tema (historia), puzles y personajes que, juntos, forman la historia del mundo. A lo largo del juego desbloquearás zonas nuevas, recibirás conjuntos de habilidades distintas, armas, objetos e intentarás comprender lo que tus ojos vean.

Scorn acontece en un mundo sin límites con distintas regiones conectadas entre sí. Cada una es una estructura similar a un laberinto que se compone de varias salas y caminos que deberás descubrir. La narrativa ocurre dentro del juego y no hay cinemáticas que te distraigan de la realidad horripilante que inunda el mundo. Eso sí, mantén los ojos abiertos, pues el juego no tendrá piedad contigo si te pierdes algo de relevancia durante alguno de tus viajes. Todo tiene un motivo y un propósito: tu objetivo pasa por esforzarte en averiguarlo.

Los jugadores gozarán de una mayor inmersión al ser conscientes del cuerpo y el movimiento del personaje. La interacción con el mundo es realista: puedes coger objetos con las manos (no flotan en el aire) y las máquinas y los instrumentos se manejan agarrando los controles, entre otros.

Scorn acontece en un mundo sin límites con distintas regiones conectadas entre sí. Cada una es una estructura similar a un laberinto que se compone de varias salas y caminos que deberás descubrir. La narrativa ocurre dentro del juego y no hay cinemáticas que te distraigan de la realidad horripilante que inunda el mundo. Eso sí, mantén los ojos abiertos, pues el juego no tendrá piedad contigo si te pierdes algo de relevancia durante alguno de tus viajes. Todo tiene un motivo y un propósito: tu objetivo pasa por esforzarte en averiguarlo.

Tu equipamiento está definido y limitado; esto es importante para que el jugador esté todo el tiempo alerta, pues deberá considerar cuándo combatir y cuándo cubrirse o las acciones que tomará y que alteren el mundo. Para avanzar es necesario adoptar distintos estilos de juego.

Los requisitos del juego en PC son los siguientes:

Requisitos mínimos:

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
  • SO: Windows 10
  • Procesador: QuadCore AMD Ryzen 3 3300X / Intel Core i5-8400
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 (3 GB)
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
  • Notas adicionales: SSD (Solid State Drive).

Requisitos recomendados:

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
  • SO: Windows 10/11
  • Procesador: AMD Ryzen 5 3600/Intel Core i7-8700
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 2070 (8 GB)
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
  • Notas adicionales: SSD (Solid State Drive).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *