«Firestarter» de John Carpenter (2022, Sacred Bones Records)

John Carpenter regresa a sus aposentos para brindarnos una nueva experiencia sonora merecedora de nuestra total atención.

John Carpenter

John Carpenter es toda una institución dentro del universo cinematográfico y fuera de él. Su capacidad como director le ha llevado a entregar auténticas obras de arte como La Cosa (1982), Halloween (1978) o En La Boca Del Miedo (1990) -de entre un buen puñado de cintas reivindicativas y muy adelantadas a su tiempo- cuidando siempre su estética y la atmósfera de su obra, hasta el más mínimo detalle. Su extensa trayectoria dentro del terreno audiovisual se remonta a 1974, cuando une sus fuerzas a las de Dan O’Bannon para dar vida a Dark Star, una cinta de ciencia ficción cómica que resultaría ser el embrión del clásico Alien (1979) de Ridley Scott.

No obstante, pese a que la carrera de Carpenter dentro del cine siempre haya estado ceñida a su actividad como director o guionista, su trabajo como músico ha influenciado a varias generaciones de bandas y artistas de la misma forma que sus películas. Siendo él mismo quien se encargase de componer y grabar sus propias bandas sonoras, tomando como ejemplo la minimalista música de Halloween (1978), Carpenter ha firmado los libretos de casi todas sus películas entre las que destacan obras como 1997: Rescate En Nueva York (1981), Están Vivos (1988), La Niebla (1980) o El Príncipe de las Tinieblas (1987), y la que a día de hoy sigue siendo mi favorita: Golpe En La Pequeña China (1987).

Su actividad como músico se detendría en 2001 tras el estreno de Fantasmas de MarteCarpenter retomaría su actividad como director en 2010 para entregarnos la olvidada Encerrada protagonizada por Amber Heard, de quien se ha hablado mucho en los últimos meses, aunque aquí solo se encargaría de la dirección. Asimismo, a partir de ese instante se centraría en su carrera musical tras haber dado con dos piezas fundamentales que formarían equipo con el director de Carthage: Su hijo, Cody Carpenter, y su ahijado, Daniel Davies, hijo de Dave Davies (The Kinks).

En 2015 se estrenaría Lost Themes bajo el sello Sacred Bones Records, un sello independiente fundado en 2007 que ha editado trabajos de artistas tan polifacéticos como David Lynch o Molchat Doma. El éxito de Lost Themes le llevó a lanzar una segunda parte de éste en 2016, que generó muy buenas críticas y fue bien recibido por los seguidores del director. Entretanto se dedicó a componer la banda sonora de Halloween, la esperada secuela del film de culto dirigida por David Gordon Green que se estrenó en 2018, además de haber regrabado varios temas clásicos de sus bandas sonoras originales para el álbum recopilatorio Anthology: Movie Themes 1974–1998 que servía como ampliación de su EP Classic Themes Redux de 2016 y con el que además haría un breve pero intenso tour en 2018 que me permitiría disfrutar de mi compositor favorito en directo.

2021 sería un año muy fructífero para el Carpenter -padre e hijo- y Dave Davies, puesto que además de encargarse de la banda sonora de Halloween Kills nos sorprenderían con el brutal Lost Themes III: Alive After Death, un álbum mucho más oscuro que sus predecesores que hasta la fecha sigue siendo mi favorito del proyecto. Así llegamos al presente, 2022, donde los Carpenter Davies se ponen al frente de la banda sonora de Firestarter, un thriller de ciencia ficción dirigido por Keith Thomas que a su vez está basado en la novela del mismo nombre escrita por Stephen King.

De nuevo, como si de un viejo amigo se tratase, nos encontramos frente a Firestarter con camaradería pero siempre manteniendo un interés constante. Diecisiete cortes dan vida a esta banda sonora firmada por los tres mencionados compositores que empieza con una misteriosa pero a la vez romántica Mother’s Love y que poco a poco va moviéndose a terrenos más siniestros como Are You Scared Of Me?, navegando entre aguas más turbias y pantanosas como en Burned Hands o la minimalista pero muy profunda Bless Mommy. Los Carpenter Davies tienen claro el camino a seguir y no se van por las ramas en ningún momento. El score avanza en un constante in crescendo que acaba estallando durante el último tramo del álbum gracias a una pegadiza y reminiscente I’ll Find You que nos trae de nuevo al mejor Carpenter.

El triunvirato formado por Charlie’s RampageRampage Ends y una misteriosa Firestarter (End Titles) acaban de redondear una banda sonora que se ajusta a la perfección al sonido que buscan sus compositores y que no difiere en absoluto del material al que nos tienen acostumbrados. Se nota el interés que han puesto en sus composiciones y el guiño constante a las obras anteriores del reputado director. La sensación de constante amenaza se hace presente a lo largo de todo el álbum, en ocasiones haciendo uso de melodías más minimalistas, y en otros tramos todo parece converger en un mismo punto a base de ostentosos teclados y sintetizadores. El resultado final es una pieza de escasos cuarenta minutos que conviene escuchar con detenimiento para entender el atmósfera que sus compositores han querido crear con Firestarter.

Reencontrarse con Carpenter es como reunirse con los viejos compañeros de escuela, siempre hay historias que contar aunque muchas veces sea haciendo comparativas con las viejas historias que ya conocemos y que todos hemos vivido, pero ahí reside la auténtica pureza de Carpenter. Nunca me cansaré de sus eclípticas melodías y pegadizas sintonías electrónicas, al César lo que es del César.

Tracklist Firestarter (Original Motion Picture Soundtrack):

  1. Mother’s Love
  2. Lot 6 (Main Titles)
  3. Are You Scared of Me?
  4. Dodge Ball Heats Up
  5. Corporate Menace
  6. Burned Hands
  7. Rainbird Fights Vicky
  8. Bless Mommy
  9. Flashback Kills
  10. Police Arrive
  11. Sniper Attack
  12. Charlie Alone
  13. Charlie’s Power
  14. I’ll Find You
  15. Charlie’s Rampage
  16. Rampage Ends
  17. Firestarter (End Titles)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *