«Jawbreaker» de Mainbrain (2022, Blood Fire Death)

Últimamente estoy escuchando una cantidad enorme de bandas nacionales de metal extremo con un acabado tan brutal que a menudo me pregunto cómo es posible que suelan pasar tan desapercibidas en nuestro propio territorio y que en la mayoría de casos lleguen antes a territorio internacional que a ser consumido en nuestra propia tierra. Esto dice mucho del trabajo que aún nos queda por delante a la mayoría de consumidores de nuestro país, que a menudo suele optar por dar preferencia a bandas de fuera que a nuestros tocayos.

En el caso de Mainbrain todavía no puedo confirmar si esto es así o es una simple impresión. Llevan en activo desde 2009 y este Jawbreaker es el germen de más de una década dando forma a su primera criatura, una declaración de intenciones con la que pegan un puñetazo sobre la mesa para dejar claro que están muy vivos y tienen mucha sed de sangre. El quinteto malagueño formado por Jhonny a la voz, Chechu y César a las guitarras, Alex al bajo y Tete a los platos ya nos había deleitado en el pasado con dos excelentes EP’s en los que dejaban constancia de la brutalidad de su propuesta: The Plague (2012) y Feeding the Beasts (2013).

Con Jawbreaker han querido ir aún más lejos combinando el brutal death con el death metal de la vieja escuela, casi homenajeando a las bandas más grandes del género con su particular sonido. Aquí podemos encontrar ciertas reminiscencias a los primeros Autopsy o Dismember, e incluso en cierto momento podemos encontrar algo de los desaparecidos Kaamos, pero siempre manteniéndose fiel a su propio estilo y entregando auténticas delicias sonoras como Anymore, una de las composiciones más brutales que encontraremos en Jawbreaker.

Desde la brutalidad de tema que da título al propio álbum, donde encontramos un increíble trabajo de Chechu y César a las seis cuerdas, pasando por una demoledora Perfector Lacerator en la que Tete se desata por completo tras la batería o la grotesca Holmes Castle, con tenebrosa introducción incluída, Jhonny demuestra en cada uno de los seis temas que forman este primer elepé que su trabajo es de total referencia dentro del género. La violencia reina en cada uno de los cortes que dan vida a Jawbreaker, aunque en especial destaco la contundencia de Addiction con la que además cierran uno de los debuts más impactantes que haya escuchado en los últimos años.

Mención especial al espectacular y terrorífico artwork con el que Ardha Lepa (Goreputation, Orbital Element) ha adornado este imprescindible Jawbreaker que rápidamente se posiciona en el primer puesto de mis favoritos de metal extremo de 2022. Si los malagueños siguen en esta línea, y eso es algo que prácticamente puedo afirmar tras haber dado rienda suelta a su demoledor debut, se harán hueco en la escena por méritos propios. No les perdáis el ojo, es posible que en un futuro no les veamos fuera de ningún cartel de metal extremo.

Mainb

Tracklist Jawbreaker:

  1. Jawbreaker
  2. Pornfucker
  3. Holmes Castle
  4. Anynmore
  5. Perfector Lacerator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *